Aculco es un Pueblo mágico que se encuentra entre peñas, montañas y cascadas, sus calles bonitas y casitas blancas te encantarán.
Aculco tiene un santuario natural con una cascada de 15 metros que a travez de enormes columnas basálticas, y una espectacular arquitectura tradicional, podrás realizar diversas aventuras en sus atracciones naturales como practicar el campismo, senderismo o rapel.
Aculco fue formado por los Otomíes y conquistado posteriormente por los Mexicas. Su nombre proviene de la lengua náhuatl y significa “lugar donde tuerce el agua”.
Gastronomía
La gastronomía local brinda al turista las enchiladas aculquenses, barbacoa, carnitas, mole, también escamoles, cremas, y quesos. En los postres figuran dulces de leche, jamoncillos y panadería. Como bebidas podrás probar agua de frutas, curados de pulque, y distintos licores.
La artesanía típica es de piedra tallada como adoquines, barandales, columnas y esculturas; de la misma forma textiles como bordados de chales, lana, manta, y sarapes; también en fibras de ixtle como sombreros y ayates.

Qué hacer en Aculco
- Santuario del Señor de Nenthé
- Nadar en Balneario municipal
- San Lucas Totolmaloya
- Visitar la Casa de Cultura
- Casa Hidalgo
- Admirar la Cascada La Concepción
- Cascada Tixhiñu
- Pasear por la Hacienda Arroyo Zarco
- Hacienda Ñadó
- Jardín Principal
- Peña y Presa de Ñadó
- Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo
- Puente Colorado
- Santa Ana Matlavat
Cómo llegar a Aculco
Se encuentra a 2 h de CDMX, Pachuca o San Miguel de Allende; 2:30 horas de Morelia; 2:50 de Guanajuato, León, Puebla o Tlaxcala. A 40 min de San Juan del Río; 1:15 h de Querétaro; 1:40 h de Toluca.